Muchas veces he disfrutado de largas discusiones con mi amigo Antonio sobre temas como el que trataremos ahora. Linux es un Sistema Operativo que, bajo mi juicio, será el que predomine más en todos los ordenadores del mundo de aquí a unos 5 años (algunas razones aquí). Pues bien, una de las trabas que él encontrada para que Linux fuera más predominante era la necesidad de un sencillo instalador. No el de Windows, que también es malo porque hay que presionar "siguiente-siguiente" y ensucia el registro de Windows, sino un instalador más tipo Mac OS X. Uno arrastra una carpeta como si fuera un archivo y ahí dentro está todo (bibliotecas, imágenes, ejecutables, etc). Pues eso parece que está llegando con Klik2.
3 comentarios:
7 de septiembre de 2007, 12:25
EL vídeo no me va :(
7 de septiembre de 2007, 14:58
Tampoco creo que la falta de disponibilidad de espacio en el disco duro sea un problema en el futuro (siempre se ha sabido superar este problema) y más ahora que según se rumorea la tendencia será tenerlo todo online.
De todos modos siempre existe la opción de seleccionar previamente todos aquellos programas que quieres bajarte (como hace Google Pack) y bajarlo todo en un mismo paquete e instalarlo con un par de clicks (como comentas).
7 de septiembre de 2007, 21:09
Magarto, yo no tengo ningún problema para reproducir el vídeo, :S. Y respondiendo a anónimo, no estoy del todo de acuerdo. Es cierto que hay una clara tendencia a usar bastante la web. De todos modos, en otro post ya comenté que hay aplicaciones que no tiene ningún sentido llevarlas a la web (véase programas como Gimp/Photoshop o aquellos que requieran de mucha carga computacional).
Por otro lado, estoy de acuerdo que podríamos descargarnos en paquetes integrados varios programas y hacerlos funcionar con klik2, pero hay que tener en cuenta que en dicho caso, aunque fuera un paquete integrado, cada programa iría de forma independiente. Es decir, lo suyo sería que nos bajáramos como un .rar/.zip/.tgz donde dentro de él nos encontráramos los programas de forma independiente, sin que haya necesidad de eliminar todos si eliminamos uno.
Publicar un comentario